Presentación: El nombre elegido para este vino hace referencia a un tipo de pájaro que habita en los parajes más altos de las colinas de San Martín de Valdeiglesias, donde se ubican parte de las viñas. Es el blanco de comarca de Marañones, resultado del ensamblaje de distintas parcelas y destaca por su textura glicérica, mineralidad y elegancia. Como dato curioso, la Albillo real con la que se elabora se cultiva únicamente en el municipio madrileño de San Martín de Valdeiglesias.
Viticultura y Elaboración:
Viñedo plantado a una altitud de entre los 750 y los 850 metros sobre el nivel del mar. Agricultura ecológica. En una orografía accidentada en los ramales del límite de la sierra de Gredos, las distintas parcelas de viña salpican un paisaje lleno de bosque y cultivos. Las cepas de Albillo real rememoran el pasado de la zona de San Martín de Valdeiglesias donde desde el siglo XVI reina entre las blancas esta variedad. Los pequeños racimos de estas cepas conducidas en vaso y con brotaciones cercanas al suelo encuentran en las condiciones del sur de Gredos el equilibrio perfecto para su desarrollo. La edad media de los viñedos van de entrelos 30 y los 70 años.
Vendimia manual en cajas de 12 kilogramos iniciada el día 4 de agosto y finalizada el día 12 del mismo mes. La uva seleccionada llegó a bodega entera. Los racimos estuvieron en cámara frigorífica durante 24 horas.
La fermentación se realizó con levaduras autóctonas junto a sus lías en barricas de usadas de 228, 500 y 600 litros y foudres de 1200 y 1500 litros.
Crianza de 10 meses en barricas de roble francés
Ficha de Cata:
Color amarillo pálido con reflejos dorados, limpio y brillante. Aromas complejos donde predominan notas tostadas, recuerdos a cereal, castañas asadas y fruta madura como naranja y albaricoque. Entrada con volumen y estructura, carácter goloso con notas de gominola de melocotón. Presenta una acidez natural que lo hace jugoso y persistente, con un retrogusto ahumado interesante.